De actualidad

  • Ya disponible el nº 42 (2023) del Boletín de la Sociedad Española de Bizantinística. Puedes ver su contenido en este enlace.
  • El viaje de Mázaris al Hades es el segundo volumen de la colección de bilingües Bucoleón. Más información en este enlace.
  • Convocatoria de Asamblea anual de la Sociedad Española de Bizantinística. Puedes ver la convocatoria en este enlace.
  • Ya disponible el nº 10 (2022) de la revista académica Estudios Bizantinos. Puedes ver su contenido en este enlace.
  • Ya disponible el nº 41 (2022) del Boletín de la Sociedad Española de Bizantinística. Puedes ver su contenido en este enlace.
  • Ya tienes disponible toda la información sobre el Diploma de Experto en Bizantinística, ofertado por las Universidades de Alcalá y Complutense de Madrid, para el curso 2022-2023. Todos los detalles en este enlace.

Comunicado de la SEB ante la invasión de Ucrania

Ante la invasión militar de Ucrania por Rusia, la Sociedad Española de Bizantinística declara su más enérgica repulsa y condena de la agresi...

domingo, 17 de octubre de 2021

Seminario internacional «La controversia pelagiana y su posteridad: de la heresiología antigua a la investigación contemporánea»

The Pelagian Controversy and its aftermath: from Ancient Heresiology to Modern Scholarship

La controversia pelagiana y su posteridad: de la Heresiología antigua a la investigación contemporánea

Barcelona, 27-29 de octubre de 2021

Nuestros socios Raúl Villegas y Mattia Chiriatti, junto con otros colegas, organizan en la Universitat de Barcelona el siguiente seminario sobre la controversia pelagiana cuyo programa os adjuntamos en esta entrada, y en el que podréis encontrar además los correos de contacto para ampliar la información. El evento tendrá lugar de manera presencial y se desarrollará tanto en el edificio histórico de la Universitat de Barcelona como en la Facultat Antoni Gaudí d'Història, Arqueologia i Arts Cristianes, en la misma ciudad de Barcelona. Entre los conferenciantes encontraréis a algunos de nuestros socios.

Programa en formato pdf.

Seminario internacional «Paisajes patrísticos del monacato primitivo en Occidente» (ss. IV-VII)

El grupo de investigación Monastic Landscapes (Paisajes monásticos, Paisatges monàstics), en el que participan algunos de nuestros socios, nos ha remitido la información del siguiente evento que se celebrará en breve:

Los próximos 3 y 4 de noviembre se celebrará el Seminario Internacional Paisajes patrísticos del monacato primitivo en Occidente (ss. IV-VII) en la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de Barcelona. El acto contará con la presencia de diferentes ponentes de reconocido prestigio internacional y está dirigido a todos aquellos investigadores que trabajan sobre aspectos eclesiásticos en el período comprendido entre la Antigüedad Tardía y los inicios de la Edad Media. El acto se desarrollará en formato mixto. Para inscribirse hay que completar el siguiente formulario: https://forms.gle/TykVvGvpMMpGjUHn6

Página del evento y programa en línea: https://www.ub.edu/proyectomonastic/es/seminario-internacional-patristica/#

miércoles, 13 de octubre de 2021

Carta a la Ministra de Educación (octubre de 2021)

A raíz de la publicación a finales de septiembre en varios medios de comunicación de las líneas básicas del Decreto de Enseñanzas Mínimas que tiene que aprobar el Gobierno como desarrollo de la LOMLOE y vista la situación en la que quedan el Griego, el Latín y la Cultura Clásica, pese a todas las reuniones y buenas palabras durante los meses pasados, la plataforma Escuela con Clásicos, de la que forma parte la SEB, ha remitido el 5 de octubre una carta a la Ministra de Educación, Dña. Pilar Alegría, en la que se expone la desastrosa situación en la que se verían estas materias en la Secundaria y el bachillerato de seguir adelante.

Puedes leer la carta en este enlace.