Fabio Acerbi, Un "Cónsul de los filósofos" Acerca de lo que es dato y no en el cosmos.Pia Carolla, Capas de autoría en el siglo X: Constantino VII Porphyrogennetos y su(s) Excerptor(es).Manuel Castiñeiras y Verónica Abenza Soria, Iconos devocionales y donantes. A propósito de una nueva Koímesis creto-veneciana de inicios del siglo XVI.Giulia Gollo, Las nodrizas en Bizancio: un panorama.Teresa Martínez Manzano, Actualización científica del Catálogo de los Códices Griegos de El Escorial de Alejo Revilla.
De actualidad
- Ya disponible el nº 10 (2022) de la revista académica Estudios Bizantinos. Puedes ver su contenido en este enlace.
- Ya disponible el nº 41 (2022) del Boletín de la Sociedad Española de Bizantinística. Puedes ver su contenido en este enlace.
- Ya tienes disponible toda la información sobre el Diploma de Experto en Bizantinística, ofertado por las Universidades de Alcalá y Complutense de Madrid, para el curso 2022-2023. Todos los detalles en este enlace.
- Elogio de las dos Romas es el primer volumen de la colección de bilingües Bucoleón. Más información en este enlace.
Comunicado de la SEB ante la invasión de Ucrania
Ante la invasión militar de Ucrania por Rusia, la Sociedad Española de Bizantinística declara su más enérgica repulsa y condena de la agresi...
jueves, 29 de diciembre de 2022
Nº 10 (2022) Revista académica Estudios Bizantinos.
miércoles, 21 de diciembre de 2022
Jornadas Internacionales: "Texto en transformación: transmisión griega y recepción latina de las obras de Aristóteles" (UGr, 24, 25 y 26 de enero de 2023)
Nuestra socia, Paraskevi Gatsioufa, organiza en el marco de su proyecto de investigación unas Jornadas Internacionales sobre la transmisión y recepción de Aristóteles. Estas Jornadas Internacionales tendrán lugar los próximos 24, 25 y 26 de enero en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada.
Toda la información la encontraréis en el tríptico.
Evento en Google Calendar (disponible en el widget de calendario en la columna lateral).
martes, 29 de noviembre de 2022
Jornadas GIR "Bósforo": "National and Religious Identities in the Byzantine Empire" (UCM, 15-16 de diciembre de 2022)
Nuestro presidente, Juan Signes Codoñer, y nuestro socio, Petros Tsagkaropoulos, organizan, mediante el GIR "Bósforo", unas Jornadas dedicadas a las identidades nacionales y religiosas en el imperio bizantino y sus periferias bajo el título "National and Religious Identities in the Byzantine Empire".
En este encuentro internacional se pondrán de relieve las complejas cuestiones identitarias durante la vida milenaria de Bizancio y sus repercusiones hasta el presente. El evento tendrá lugar en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid y en la Escuela Diplomática los días 15 y 16 de diciembre, con el fin de subrayar la relevancia de este debate y sus alcances en la actualidad.
martes, 15 de noviembre de 2022
II Seminario Internacional: "Archaeological Landscapes in Western Primitive Monasticism (4th – 7 th Centuries)" (UB, 16 y 17 de noviembre de 2022)
Nuestra socia, Jodina Sales Carbonell, organiza el II Seminario Internacional bajo el título "Archaeological Landscapes in Western Primitive Monasticism (4th – 7 th Centuries)". El seminario cuenta con la colaboración del Institut de Recerca en Cultures Medievals de la Universitat de Barcelona, el programa de doctorado "Cultures Medievals" y diversos grupos de investigación. Este seminario se desarrollará los días 16 y 17 de noviembre en la Universitat de Barcelona y online (via zoom).
miércoles, 9 de noviembre de 2022
Seminario Internacional: "The city and its environment: queenship, power and dynamics of space" (UGr, 10 y 11 de noviembre de 2022)
Nuestro socio, Mattia C. Chiriatti, organizan un seminario internacional titulado "The city and its environment: queenship, power and dynamics of space". El seminario, que cuenta con la colaboración y el patrocinio de diferentes proyectos de investigación y de la Universidad de Granada, se desarrollará los días 10 y 11 de noviembre
Descargar el programa.
lunes, 17 de octubre de 2022
Becas JAE Intro (del 5 de octubre al 7 de noviembre)
- Estar matriculado en un grado, título universitario oficial, en el curso académico 2022-2023 y tener al menos el 180 ECTS o el 75% completados al grado que se esté realizando. En el caso de dobles grados, que tengan al menos 240 ECTS o el 80% completados.
- Estar matriculado en un máster universitario durante el curso académico 2022-2023.
- El plazo de solicitud está abierto desde el 5 de octubre hasta el 7 de noviembre, ambos inclusive.