De actualidad
- Ya tienes disponible toda la información sobre el Diploma de Experto en Bizantinística, ofertado por las Universidades de Alcalá y Complutense de Madrid, para el curso 2023-2024. Todos los detalles en este enlace.
- Convocatoria al premio de la Sociedad Española de Bizantinística a la mejor tesis doctoral sobre Bizancio. Puedes verla en este enlace.
- Ya disponible el nº 43 (2023) del Boletín de la Sociedad Española de Bizantinística. Puedes ver su contenido en este enlace.
- El viaje de Mázaris al Hades es el segundo volumen de la colección de bilingües Bucoleón. Más información en este enlace.
- Ya disponible el nº 10 (2022) de la revista académica Estudios Bizantinos. Puedes ver su contenido en este enlace.
Comunicado de la SEB ante la invasión de Ucrania
Ante la invasión militar de Ucrania por Rusia, la Sociedad Española de Bizantinística declara su más enérgica repulsa y condena de la agresi...
viernes, 15 de septiembre de 2023
Fallecimiento de la profesora Elizabeth Jeffreys
miércoles, 6 de septiembre de 2023
Jornadas: X ciclo de conferencias "Cristianismo antiguo en sus textos e imágenes" (Fundación Pastor y UCM, 18 de septiembre - 11 diciembre de 2023)
jueves, 31 de agosto de 2023
Congreso: 2nd International Conference on Early Christian Literature, Late Antique and Byzantine Hagiography "Imitationes Christi and Women Martyrs" (UV, 5-7 de septiembre de 2023)
jueves, 27 de julio de 2023
Congreso: International Conference on The Bible in Middle-Byzantine Hagiography (Univ. Leuven, 11-13 de septiembre, 2024)
Está abierto el CFP para el International Conference on The Bible in Middle-Byzantine Hagiography, que se celebrará en Leuven entre el 11 y 13 de septiembre de 2024. En él hay confirmados algunos de los conferenciantes, entre los que se incluyen Albrecht Berger, Stephanos Efthymiadis, Laurence Mellerin o nuestro socio de la Universidad de Salamanca, Óscar Prieto Domínguez. Se aceptan propuestas en inglés, alemán o francés con una duración de 30 minutos y sobre los siguientes temas:
- La forma en que el uso del texto y las imágenes bíblicas fue para los hagiógrafos bizantinos una herramienta de diferenciación y cómo interactuó con la relación autor/público,
- La función de los ecos bíblicos en la hagiografía polémica y la relación con el contexto histórico,
- La documentación e interpretación de la presencia de citas bíblicas en Vidas de los siglos VIII al X.
Actualización de la web del proyecto DIGITESC: Digitalización, descripción y puesta en línea de la colección de manuscritos griegos de El Escorial
jueves, 13 de julio de 2023
Contrato: historiador senior para el Departamento de Historia de la UCLA
El Departamento de Historia de la UCLA busca renovar su Cátedra Wellman de Historia Medieval. Por ello, se está buscando historiadores seniores cuya especialización sea cualquier periodo comprendido entre los años 500 y 1400 d.C. El requisito para presentarse es estar en posesión del título de doctor en historia o un campo afín. Además, se valorará la experiencia en la enseñanza e investigador del candidato. Los documentos a adjuntar, entre otros, son:
- Curriculum vitae.
- Documentos que acrediten la experiencia en la docencia e investigación.
- Nombre e información de tres académicos a quienes se podría contactar para una carta de referencia.
El plazo ya está abierto y se cerrará el 15 de agosto de 2023.
Toda la información la encontrarás detallada aquí.
Evento en Google Calendar (disponible en el widget de calendario en la columna lateral).