De actualidad

  • Ya tienes disponible toda la información sobre el Diploma de Experto en Bizantinística, ofertado por las Universidades de Alcalá y Complutense de Madrid, para el curso 2023-2024. Todos los detalles en este enlace.
  • Convocatoria al premio de la Sociedad Española de Bizantinística a la mejor tesis doctoral sobre Bizancio. Puedes verla en este enlace.
  • Ya disponible el nº 43 (2023) del Boletín de la Sociedad Española de Bizantinística. Puedes ver su contenido en este enlace.
  • El viaje de Mázaris al Hades es el segundo volumen de la colección de bilingües Bucoleón. Más información en este enlace.
  • Ya disponible el nº 10 (2022) de la revista académica Estudios Bizantinos. Puedes ver su contenido en este enlace.

Comunicado de la SEB ante la invasión de Ucrania

Ante la invasión militar de Ucrania por Rusia, la Sociedad Española de Bizantinística declara su más enérgica repulsa y condena de la agresi...

viernes, 15 de septiembre de 2023

Fallecimiento de la profesora Elizabeth Jeffreys

Con gran pesar os comunicamos, de acuerdo con la información publicada por Michael Jeffreys y su familia, que Elizabeth Jeffreys falleció sin dolor durante la mañana del 12 de septiembre. Se estaba recuperando bien después de un derrame cerebral que sufrió hace dos meses, pero tuvo que volver al hospital el pasado domingo.

La bizantinística ha perdido a una gran persona.

miércoles, 6 de septiembre de 2023

Jornadas: X ciclo de conferencias "Cristianismo antiguo en sus textos e imágenes" (Fundación Pastor y UCM, 18 de septiembre - 11 diciembre de 2023)

Nuestra socia, Mercedes López Salvá, catedrática de Filología Griega de la UCM, organiza el X ciclo de conferencias titulado "Cristianimo antiguo en sus textos e imágenes". Este ciclo de conferencias contará con casi 40 intervenciones de reputados investigadores de diferentes disciplinas (Filología, Arqueología, Historia, Historia del arte, Teología, Derecho o Medicina, entre otras muchas).


Celebración: del 18 de septiembre al 11 de diciembre (una sesión semanal) en la Fundación Pastor de Estudios Clásicos.
Más información y el programa disponibles aquí.

Evento en Google Calendar (disponible en el widget de calendario en la columna lateral).

jueves, 31 de agosto de 2023

Congreso: 2nd International Conference on Early Christian Literature, Late Antique and Byzantine Hagiography "Imitationes Christi and Women Martyrs" (UV, 5-7 de septiembre de 2023)

Nuestro socio, Ángel Narro, organiza en el marco de su proyecto de investigación "Tópicos literarios y narradores en la literatura martirial femenina" (CIGE/2021/075) el 2nd International Conference on Early Christian Literature, Late Antique and Byzantine Hagiography, titulado "Imitationes Christi and Women Martyrs". El congreso contará con intervenciones de investigadores pertenecientes a más 25 Universidades nacionales e internaciones, entre los que se encuentran varios socios de la SEB.

Celebración: del 5 al 7 de septiembre en la Universitat de València.
El programa está disponible aquí.

Evento en Google Calendar (disponible en el widget de calendario en la columna lateral).

jueves, 27 de julio de 2023

Congreso: International Conference on The Bible in Middle-Byzantine Hagiography (Univ. Leuven, 11-13 de septiembre, 2024)

Está abierto el CFP para el International Conference on The Bible in Middle-Byzantine Hagiography, que se celebrará en Leuven entre el 11 y 13 de septiembre de 2024. En él hay confirmados algunos de los conferenciantes, entre los que se incluyen Albrecht BergerStephanos EfthymiadisLaurence Mellerin o nuestro socio de la Universidad de Salamanca, Óscar Prieto Domínguez. Se aceptan propuestas en inglés, alemán o francés con una duración de 30 minutos y sobre los siguientes temas:

  1. La forma en que el uso del texto y las imágenes bíblicas fue para los hagiógrafos bizantinos una herramienta de diferenciación y cómo interactuó con la relación autor/público, 
  2. La función de los ecos bíblicos en la hagiografía polémica y la relación con el contexto histórico, 
  3. La documentación e interpretación de la presencia de citas bíblicas en Vidas de los siglos VIII al X.
El plazo para el envío de propuestas: 31 de octubre de 2023.

El cartel está disponible aquí.
Más información aquí.

Evento en Google Calendar (disponible en el widget de calendario en la columna lateral).

Actualización de la web del proyecto DIGITESC: Digitalización, descripción y puesta en línea de la colección de manuscritos griegos de El Escorial

El proyecto de investigación "DIGITESC: Digitalización, descripción y puesta en línea de la colección de manuscritos griegos de El Escorial (TED2021-130178B-I00)", dirigido por nuestra vicepresidenta Inmaculada Pérez Martín, ha creado una web en la que no solo irán actualizando de las últimas novedades sobre el proyecto, sino que también introducirán breves entradas sobre algunos de los manuscritos con los que trabajan.

Para acceder a la web, haz click aquí.

jueves, 13 de julio de 2023

Contrato: historiador senior para el Departamento de Historia de la UCLA

El Departamento de Historia de la UCLA busca renovar su Cátedra Wellman de Historia Medieval. Por ello, se está buscando historiadores seniores cuya especialización sea cualquier periodo comprendido entre los años 500 y 1400 d.C. El requisito para presentarse es estar en posesión del título de doctor en historia o un campo afín. Además, se valorará la experiencia en la enseñanza e investigador del candidato. Los documentos a adjuntar, entre otros, son:

  • Curriculum vitae.
  • Documentos que acrediten la experiencia en la docencia e investigación.
  • Nombre e información de tres académicos a quienes se podría contactar para una carta de referencia.


El plazo ya está abierto y se cerrará el 15 de agosto de 2023.

Toda la información la encontrarás detallada aquí.


Evento en Google Calendar (disponible en el widget de calendario en la columna lateral).