De actualidad

  • Ya disponible el nº 42 (2023) del Boletín de la Sociedad Española de Bizantinística. Puedes ver su contenido en este enlace.
  • El viaje de Mázaris al Hades es el segundo volumen de la colección de bilingües Bucoleón. Más información en este enlace.
  • Convocatoria de Asamblea anual de la Sociedad Española de Bizantinística. Puedes ver la convocatoria en este enlace.
  • Ya disponible el nº 10 (2022) de la revista académica Estudios Bizantinos. Puedes ver su contenido en este enlace.
  • Ya disponible el nº 41 (2022) del Boletín de la Sociedad Española de Bizantinística. Puedes ver su contenido en este enlace.
  • Ya tienes disponible toda la información sobre el Diploma de Experto en Bizantinística, ofertado por las Universidades de Alcalá y Complutense de Madrid, para el curso 2022-2023. Todos los detalles en este enlace.

Comunicado de la SEB ante la invasión de Ucrania

Ante la invasión militar de Ucrania por Rusia, la Sociedad Española de Bizantinística declara su más enérgica repulsa y condena de la agresi...

martes, 23 de mayo de 2023

Cursos de verano: Summer School for Classical Languages (Ancient Greek, Classical Latin and Classical Syriac) (Muğla Sıtkı Koçman Üniversitesi/İstanbul Medeniyet Üniversitesi, 16 de julio - 12 de agosto de 2023)

Nos llega también información sobre otra Summer School, esta organizada por la Muğla Sıtkı Koçman Üniversitesi y la İstanbul Medeniyet Üniversitesi (Turquía) del 16 de julio al 12 de agosto. El objetivo del curso es proporcionar una base sólida para estos idiomas, que fueron influyentes no solo en la antigüedad sino también durante un período significativo de la Edad Media. Las clases se ofrecerán a través de un programa intensivo: Se llevarán a cabo durante tres horas diarias por curso cinco días a la semana. Los fines de semana se ofrecerán seminarios dirigidos por expertos que han realizado contribuciones significativas en sus campos.


Toda la información aquí.


Evento en Google Calendar (disponible en el widget de calendario en la columna lateral).

Seminario: Teaching and Learning Greek in Byzantium 1: Schedography (Gante, 2 de junio de 2023)

Los profesores Andrea Cuomo (UGent) y Ugo Mondini (University of Oxford/UGent) organizan un seminario a través del cual se explorará el papel de la esquedografía en el sistema escolar bizantino desde el siglo X hasta el XV. Asimismo, analizará los problemas relacionados con la edición de textos, así como con la recopilación y el tratamiento de los datos metalingüísticos contenidos en ellos. El evento será de forma híbrida presencialmente en Gante (Campus Boekentoren, Blandijnberg 2, 9000 Gent) y online a través de zoom y para participar será necesario registrarse. Entre los participantes se encuentra Io Manolessou, Febronia Nousia, Luigi Silvano, Staffan Wahlgren, Nikos Zagklas y nuestro secretario, David Pérez Moro.


Toda la información aquí.

Enlace de registro aquí.


Evento en Google Calendar (disponible en el widget de calendario en la columna lateral).

domingo, 21 de mayo de 2023

Contrato de asistente universitario (postdoctoral) (University of Viena)

La University of Viena ha publicado un puesto como asistente universitario (postdoctoral) en el Department of Classical Archeology. El contrato sería a tiempo completo (40 h/semana) y con una duración de 6 años a partir del 15 de noviembre del 2023. Con este puesto buscan a una persona que sea doctora en arqueología (arqueología clásica o de la antigüedad tardía y cristiana temprana) con competencias en este campo y con dominio del inglés.


El plazo concluye el 30 de mayo y toda la información la encontraréis aquí (inglés).

Cursos de verano: Langues de l’Orient (UNIL, 6 al 15 de julio de 2023)

La Université de Lausanne (UNIL) imparte unos cursos de verano en Lenguas de Oriente entre los días 6 y 15 de julio de 2023 en la Facultad de Teología y de Ciencias de las Religiones. Estos cursos se imparten en francés y, dentro de ellos, no solo se da la posibilidad de estudiar lenguas como el acadio, árabe, arameo, armero, copto, hebreo, griego o antiguo eslavo entre otras muchas, sino también de asistir a una conferencia del Dr. François Desset (CNRS archéorient) titulada "«le Champollion du XXIe siècle», le déchiffreur de l’élamite linéaire".


Plazo de inscripción hasta el 30 de mayo.

Toda la información la encontrarás detallada aquí.


Evento en Google Calendar (disponible en el widget de calendario en la columna lateral).

viernes, 19 de mayo de 2023

Seminario: Procopius and his Justinianic World (UB, 30-31 de mayo de 2023)

Los próximos días 30 y 31 de mayo de 2023 habrá en la Universitat de Barcelona un Seminario internacional titulado "Procopius and his Justinianic World". En él intervendrán numerosos socios nuestros, como Juan Signes Codoñer, Sergi Grau, Christopher Ian Lillington-Martin y Montserrat Camps-Gaset. Su celebración será presencial (Sala de Professors: Edifici Josep Carner de la Facultat de Filologia i Comunicació) u online y será necesario registrarse previamente enviando un correo a mcamps@ub.edu o clillington-martin@ub.edu.


Más información aquí.

Congreso: Nuevas Perspectivas sobre la Antigüedad tardía VII: Hasta los confines del mundo. Rutas, viajeros y migrantes en la Antigüedad tardía (UCM, 16-18 de noviembre de 2023)

La Asociación Barbaricvm del Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con el Área de Estudios del Asia Oriental y el Instituto de Ciencias de las Religiones de la misma universidad, organiza el Congreso Internacional Nuevas Perspectivas sobre la Antigüedad tardía VII: Hasta los confines del mundo. Rutas, viajeros y migrantes en la Antigüedad tardía. El congreso tendrá lugar en Madrid, en la Facultad de Geografía e Historia de la UCM, entre los días 16 al 18 de noviembre de 2023 y contará con la participación de investigadores de relevancia internacional en este campo de estudio, procedentes de un amplio abanico de disciplinas. La jornada del 18 de noviembre se dedicará a la visita a un yacimiento arqueológico.


Entre los ponentes invitados se encuentran Krisztina Hoppal, Johannes Hahn, Eivind Seland, Juan Antonio Álvarez-Pedrosa, Francisco Salvador Ventura, José Luis Cañizar Palacios, Isabel Velázquez y otros especialistas españoles y extranjeros. En el congreso habrá espacio para un número limitado de comunicaciones, de quince minutos cada una, que serán seleccionadas por el Comité Científico. El plazo para la inscripción y envío de propuestas de participación se encuentra abierto hasta el 1 de julio de 2023. Se aceptarán propuestas en español, inglés, portugués, francés e italiano. En la propuesta debe incluirse el título, resumen de unas 300 palabras y un CV abreviado, que deberá ser remitido a barbaricvm@outlook.es o rosasanz@ucm.es. Se permitirá la participación online. Los resultados científicos de este encuentro serán publicados en una editorial de relevancia internacional.  


Más información aquí.