Premio de la Sociedad Española de Bizantinística a la mejor tesis doctoral sobre Bizancio
(convocatoria curso 2021-2022)
*La convocatoria 2020-2021 ha sido declarada desierta.La Sociedad Española de Bizantinística (SEB) convoca un premio a la mejor tesis doctoral de tema bizantino, dotado con un único premio de 500 euros. Las tesis que opten al mismo deberán cumplir los siguientes requisitos:
El veredicto será inapelable y se recogerá en un acta que se publicará en la web de la SEB antes del 15 de febrero del 2023.
Para cualquier duda, puede utilizar el botón de Contacto en la barra superior o escribir a estudiosbizantinos@gmail.com.
1) Haber sido leídas y defendidas con éxito entre el 1 de septiembre de 2021 y el 31 de agosto de 2022;
2) Haber sido escritas:
a) en castellano o en cualquiera de los otros idiomas oficiales del Estado español, independientemente de la nacionalidad de su autor;3) Versar en más de un 50% de su contenido sobre un tema bizantino, sea desde un punto de vista filológico, histórico, artístico, jurídico, arqueológico, filosófico o de cualquier otra disciplina académica que tenga el Imperio bizantino como objeto de estudio.
b) alternativamente, en cualquier otro idioma, siempre que su autor pueda acreditar la nacionalidad española o de cualquier otro país que reconozca el español como su idioma oficial o administrativo.
La tesis podrá versar sobre cualquier periodo de la historia del Imperio entre el 330 y el 1460, con la salvedad de que, para la primera época (330-476), deberá centrarse en la parte oriental del Imperio.
También se aceptarán estudios que versen sobre la diáspora bizantina del siglo XV y principios del siglo XVI o sobre manuscritos de ese periodo de obras bizantinas.Para concursar se deberán enviar los siguientes datos a la dirección de correo electrónico estudiosbizantinos@gmail.com con el asunto Premio de la SEB a la mejor tesis doctoral como muy tarde el 30 de noviembre de 2022, indicando:
1) Nombre, apellido(s) y nacionalidad;Los solicitantes deberán adjuntar la siguiente documentación:
2) Número del documento oficial de identidad o del pasaporte;
3) Título de la tesis;
4) Fecha de defensa y nota obtenida;
5) Universidad donde se defendió el trabajo.
1) Original de la tesis en archivo PDF;Las solicitudes serán valoradas por la Junta Directiva de la SEB al completo, formada por presidente, vicepresidente, secretario, tesorero y vocales. Esta se constituirá en tribunal y emitirá un veredicto por mayoría simple de los miembros, siendo el voto del presidente de calidad en caso de empate. En el caso de que alguno de los miembros de la Junta Directiva presente algún vínculo familiar o académico estrecho acreditado con el autor de la tesis, se recusará su participación en el tribunal.
2) Copia del certificado de haber superado la defensa de la tesis, en el que figure la fecha de la misma y la calificación obtenida;
3) Copia del documento oficial de identidad o del pasaporte;
4) Curriculum Vitae con correo electrónico activo.
El veredicto será inapelable y se recogerá en un acta que se publicará en la web de la SEB antes del 15 de febrero del 2023.
Para cualquier duda, puede utilizar el botón de Contacto en la barra superior o escribir a estudiosbizantinos@gmail.com.
Última actualización: 17/12/2022
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.