De actualidad

  • Ya disponible el nº 42 (2023) del Boletín de la Sociedad Española de Bizantinística. Puedes ver su contenido en este enlace.
  • El viaje de Mázaris al Hades es el segundo volumen de la colección de bilingües Bucoleón. Más información en este enlace.
  • Convocatoria de Asamblea anual de la Sociedad Española de Bizantinística. Puedes ver la convocatoria en este enlace.
  • Ya disponible el nº 10 (2022) de la revista académica Estudios Bizantinos. Puedes ver su contenido en este enlace.
  • Ya disponible el nº 41 (2022) del Boletín de la Sociedad Española de Bizantinística. Puedes ver su contenido en este enlace.
  • Ya tienes disponible toda la información sobre el Diploma de Experto en Bizantinística, ofertado por las Universidades de Alcalá y Complutense de Madrid, para el curso 2022-2023. Todos los detalles en este enlace.

Comunicado de la SEB ante la invasión de Ucrania

Ante la invasión militar de Ucrania por Rusia, la Sociedad Española de Bizantinística declara su más enérgica repulsa y condena de la agresi...

viernes, 19 de mayo de 2023

Congreso: Nuevas Perspectivas sobre la Antigüedad tardía VII: Hasta los confines del mundo. Rutas, viajeros y migrantes en la Antigüedad tardía (UCM, 16-18 de noviembre de 2023)

La Asociación Barbaricvm del Departamento de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con el Área de Estudios del Asia Oriental y el Instituto de Ciencias de las Religiones de la misma universidad, organiza el Congreso Internacional Nuevas Perspectivas sobre la Antigüedad tardía VII: Hasta los confines del mundo. Rutas, viajeros y migrantes en la Antigüedad tardía. El congreso tendrá lugar en Madrid, en la Facultad de Geografía e Historia de la UCM, entre los días 16 al 18 de noviembre de 2023 y contará con la participación de investigadores de relevancia internacional en este campo de estudio, procedentes de un amplio abanico de disciplinas. La jornada del 18 de noviembre se dedicará a la visita a un yacimiento arqueológico.


Entre los ponentes invitados se encuentran Krisztina Hoppal, Johannes Hahn, Eivind Seland, Juan Antonio Álvarez-Pedrosa, Francisco Salvador Ventura, José Luis Cañizar Palacios, Isabel Velázquez y otros especialistas españoles y extranjeros. En el congreso habrá espacio para un número limitado de comunicaciones, de quince minutos cada una, que serán seleccionadas por el Comité Científico. El plazo para la inscripción y envío de propuestas de participación se encuentra abierto hasta el 1 de julio de 2023. Se aceptarán propuestas en español, inglés, portugués, francés e italiano. En la propuesta debe incluirse el título, resumen de unas 300 palabras y un CV abreviado, que deberá ser remitido a barbaricvm@outlook.es o rosasanz@ucm.es. Se permitirá la participación online. Los resultados científicos de este encuentro serán publicados en una editorial de relevancia internacional.  


Más información aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario